3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Didi, el 'Uber chino', consigue primeros beneficios trimestrales tras fin del veto de Pekín

Redacción TLW®
uberización del transporte de carga

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La compañía de transporte compartido Didi Chuxing, conocida como el 'Uber chino', obtuvo entre julio y septiembre sus primeros beneficios trimestrales en dos años después de que las autoridades del país asiático levantasen en enero el veto que le habían impuesto a mediados de 2021.

No dejes de leer: Automotriz china Xpeng compra filial vehículos inteligentes de Didi

  • La compañía indicó anoche que sus ganancias netas atribuidas se situaron en unos 13.7 millones de dólares, en el tercer trimestre, señalando también que su facturación repuntó un 25% interanual hasta los 7.048 millones de dólares.

El presidente y consejero delegado de la tecnológica, Will Wei Cheng, aseguró que Didi se benefició de la recuperación de la demanda de servicios de movilidad en el mercado chino, en el cual registró un 33.1% más de transacciones que en el mismo período del año pasado.

El pasado 16 de enero, los reguladores chinos autorizaron a Didi a volver a registrar nuevos usuarios tras una investigación de ciberseguridad abierta a mediados de 2021.

Didi fue una de las compañías afectadas por la campaña de regulación impulsada por Pekín en el sector tecnológico, viéndose en el ojo del huracán tras salir a bolsa en Nueva York pese a la aparente oposición de las autoridades chinas, las cuales prohibieron durante casi 18 meses el registro de nuevos usuarios en su plataforma.

Asimismo, la tecnológica que controla cerca del 90% del mercado de 'apps' de transporte compartido en China tras comprar en 2016 los negocios en el país de su rival Uber recibió una multa equivalente a 1.100 millones de dólares por violar las leyes de seguridad de datos.

A mediados de 2022, el Uber chino abandonó el parqué neoyorquino y las autoridades chinas pusieron fin a la investigación contra la empresa, la cual sigue a la espera de autorización para efectuar una nueva salida a bolsa, esta vez en Hong Kong, la cual podría producirse en 2024.

A propósito de su accionariado, Didi anunció también ayer un plan para recomprar participaciones por un valor de hasta 1.000 millones de dólares a lo largo de los próximos 24 meses.

EFE vec/gbm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores