18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Didi, el 'Uber chino', consigue primeros beneficios trimestrales tras fin del veto de Pekín

Redacción TLW®
uberización del transporte de carga

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La compañía de transporte compartido Didi Chuxing, conocida como el 'Uber chino', obtuvo entre julio y septiembre sus primeros beneficios trimestrales en dos años después de que las autoridades del país asiático levantasen en enero el veto que le habían impuesto a mediados de 2021.

No dejes de leer: Automotriz china Xpeng compra filial vehículos inteligentes de Didi

  • La compañía indicó anoche que sus ganancias netas atribuidas se situaron en unos 13.7 millones de dólares, en el tercer trimestre, señalando también que su facturación repuntó un 25% interanual hasta los 7.048 millones de dólares.

El presidente y consejero delegado de la tecnológica, Will Wei Cheng, aseguró que Didi se benefició de la recuperación de la demanda de servicios de movilidad en el mercado chino, en el cual registró un 33.1% más de transacciones que en el mismo período del año pasado.

El pasado 16 de enero, los reguladores chinos autorizaron a Didi a volver a registrar nuevos usuarios tras una investigación de ciberseguridad abierta a mediados de 2021.

Didi fue una de las compañías afectadas por la campaña de regulación impulsada por Pekín en el sector tecnológico, viéndose en el ojo del huracán tras salir a bolsa en Nueva York pese a la aparente oposición de las autoridades chinas, las cuales prohibieron durante casi 18 meses el registro de nuevos usuarios en su plataforma.

Asimismo, la tecnológica que controla cerca del 90% del mercado de 'apps' de transporte compartido en China tras comprar en 2016 los negocios en el país de su rival Uber recibió una multa equivalente a 1.100 millones de dólares por violar las leyes de seguridad de datos.

A mediados de 2022, el Uber chino abandonó el parqué neoyorquino y las autoridades chinas pusieron fin a la investigación contra la empresa, la cual sigue a la espera de autorización para efectuar una nueva salida a bolsa, esta vez en Hong Kong, la cual podría producirse en 2024.

A propósito de su accionariado, Didi anunció también ayer un plan para recomprar participaciones por un valor de hasta 1.000 millones de dólares a lo largo de los próximos 24 meses.

EFE vec/gbm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores