18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Descarbonización y escasez de conductores: prioridades del Foro de Transporte de América del Norte

También se destacaron los desafíos fronterizos
Carlos Juárez
Descarbonización

Compartir

La descarbonización, los desafíos fronterizos y la escasez de conductores lideraron las discusiones en el Foro de Transporte de América del Norte de IRU (International Road Transport Union) en Quintana Roo, México.

Las regulaciones e iniciativas de descarbonización, como el impulso de California hacia los vehículos eléctricos, se llevan a cabo sin considerar los desafíos relacionados con las estaciones de carga.

Tampoco se está considerando la producción de electricidad y los costos de los vehículos, aseguraron panelistas al abordar el tema.

Tales acciones son especialmente problemáticas para las empresas de transporte fuera de Estados Unidos.

Esto debido a que realizan operaciones transfronterizas y no tienen acceso a incentivos ni créditos.

Durante el debate interactivo con figuras líderes de la industria de Canadá, México y Estados Unidos se destacó la necesidad de preservar opciones tecnológicas esenciales.

Eso incluyó a las baterías eléctricas.

También mencionaron las pilas de combustible de hidrógeno y los motores de combustión que usan carbono o hidrógeno.

Infraestructura carretera y escasez de operadores

Las discusiones también se centraron en la necesidad de mantener abiertos los cruces fronterizos y que el tráfico fluya de manera eficiente.

Los recientes cierres en los puertos de entrada en Texas se consideraron irrazonables, insostenibles y una amenaza para las cadenas de suministro de América del Norte.

Sobre el tema de la infraestructura fronteriza, resaltaron que debe utilizarse de manera más eficiente mediante el uso combinado de automatización y mayor personal, minimizando retrasos y congestión.

En cuanto a la escasez crónica de camioneros, los panelistas destacaron la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y la formación.

Además, pidieron atraer conductores potenciales de diversos grupos demográficos.

La escasez de conductores, que se prevé que empeore si no se toman medidas, ya está perjudicando a los transportistas que luchan por encontrar conductores que satisfagan la demanda.

El evento fue organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), miembro de la IRU, durante su Convención Nacional de 2023.

También colaboraron las Asociaciones Estadounidenses de Camioneros y la Alianza Canadiense de Camioneros (CTA).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores