25 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Descarbonización y escasez de conductores: prioridades del Foro de Transporte de América del Norte

También se destacaron los desafíos fronterizos
Carlos Juárez
Descarbonización

Compartir

La descarbonización, los desafíos fronterizos y la escasez de conductores lideraron las discusiones en el Foro de Transporte de América del Norte de IRU (International Road Transport Union) en Quintana Roo, México.

Las regulaciones e iniciativas de descarbonización, como el impulso de California hacia los vehículos eléctricos, se llevan a cabo sin considerar los desafíos relacionados con las estaciones de carga.

Tampoco se está considerando la producción de electricidad y los costos de los vehículos, aseguraron panelistas al abordar el tema.

Tales acciones son especialmente problemáticas para las empresas de transporte fuera de Estados Unidos.

Esto debido a que realizan operaciones transfronterizas y no tienen acceso a incentivos ni créditos.

Durante el debate interactivo con figuras líderes de la industria de Canadá, México y Estados Unidos se destacó la necesidad de preservar opciones tecnológicas esenciales.

Eso incluyó a las baterías eléctricas.

También mencionaron las pilas de combustible de hidrógeno y los motores de combustión que usan carbono o hidrógeno.

Infraestructura carretera y escasez de operadores

Las discusiones también se centraron en la necesidad de mantener abiertos los cruces fronterizos y que el tráfico fluya de manera eficiente.

Los recientes cierres en los puertos de entrada en Texas se consideraron irrazonables, insostenibles y una amenaza para las cadenas de suministro de América del Norte.

Sobre el tema de la infraestructura fronteriza, resaltaron que debe utilizarse de manera más eficiente mediante el uso combinado de automatización y mayor personal, minimizando retrasos y congestión.

En cuanto a la escasez crónica de camioneros, los panelistas destacaron la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y la formación.

Además, pidieron atraer conductores potenciales de diversos grupos demográficos.

La escasez de conductores, que se prevé que empeore si no se toman medidas, ya está perjudicando a los transportistas que luchan por encontrar conductores que satisfagan la demanda.

El evento fue organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), miembro de la IRU, durante su Convención Nacional de 2023.

También colaboraron las Asociaciones Estadounidenses de Camioneros y la Alianza Canadiense de Camioneros (CTA).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores