19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Creación de empleo en EU se ralentiza en Julio: Tasa de desempleo desciende

La tasa de desempleo descendió ligeramente una décima
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La creación de nuevos puestos de trabajo en EE.UU. continuó su ralentización en julio, aunque la tasa de desempleo apenas cambió, ya que descendió tan solo una décima, hasta el 3.5% respecto al mes anterior, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en la Eurozona alcanza un nuevo mínimo histórico en Junio

La creación de nuevos puestos de trabajo se ralentizó considerablemente en el séptimo mes del año, con 187.000 nuevos empleos netos, muy por debajo de la media de 312.000 de los 12 meses anteriores.

Los nuevos empleos se dieron en los sectores de la atención sanitaria, que sumó 63.000 nuevos trabajos en julio; la asistencia social (24.000), las actividades financieras (19.000), y el comercio al por mayor (18.000).

Respecto al desempleo, prácticamente se mantuvo sin cambios en julio, con un total de 5.8 millones de personas sin trabajo. El número de desempleados de larga duración siguió sin apenas modificaciones, 1.2 millones de personas en julio, que supone el 19.9% de los parados.

La ralentización en la creación de empleo es indicio de que el mercado laboral se están enfriando gradualmente, lo que está en línea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed), que busca reducir la inflación.

El banco central estadounidense decidió a finales del mes pasado reanudar las subidas de los tipos de interés, tras una pausa en junio, con un aumento de 0.25 puntos porcentuales, de tal forma que pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5.25 % y el 5.5 %, alcanzando su máximo nivel desde 2001.

Pese a tratarse del undécimo incremento de los tipos desde marzo de 2022, el presidente de la Fed, Jerome Powell, considera que todavía "tomará tiempo" ver los efectos de la política monetaria del banco central, "especialmente sobre la inflación".

Aun así, la economía de EE.UU. continúa mostrando signos de fortaleza y registró en el segundo trimestre del año un crecimiento del 0.6% respecto a los tres meses anteriores.

El ritmo anual de crecimiento entre abril y junio fue del 2.4%.

Según estos datos, el crecimiento de la primera economía del mundo se ha acelerado, ya que en el primer trimestre fue de medio punto en términos intertrimestrales en ritmo anual.

No obstante, esta semana cayó como un jarro de agua fría la rebaja de la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de la agencia Fitch, que decidió bajar a AA+ la deuda estadounidense, un punto por debajo de la nota más alta.

EFE ssa/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores