12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Creación de empleo en EU se ralentiza en Julio: Tasa de desempleo desciende

La tasa de desempleo descendió ligeramente una décima
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La creación de nuevos puestos de trabajo en EE.UU. continuó su ralentización en julio, aunque la tasa de desempleo apenas cambió, ya que descendió tan solo una décima, hasta el 3.5% respecto al mes anterior, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en la Eurozona alcanza un nuevo mínimo histórico en Junio

La creación de nuevos puestos de trabajo se ralentizó considerablemente en el séptimo mes del año, con 187.000 nuevos empleos netos, muy por debajo de la media de 312.000 de los 12 meses anteriores.

Los nuevos empleos se dieron en los sectores de la atención sanitaria, que sumó 63.000 nuevos trabajos en julio; la asistencia social (24.000), las actividades financieras (19.000), y el comercio al por mayor (18.000).

Respecto al desempleo, prácticamente se mantuvo sin cambios en julio, con un total de 5.8 millones de personas sin trabajo. El número de desempleados de larga duración siguió sin apenas modificaciones, 1.2 millones de personas en julio, que supone el 19.9% de los parados.

La ralentización en la creación de empleo es indicio de que el mercado laboral se están enfriando gradualmente, lo que está en línea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed), que busca reducir la inflación.

El banco central estadounidense decidió a finales del mes pasado reanudar las subidas de los tipos de interés, tras una pausa en junio, con un aumento de 0.25 puntos porcentuales, de tal forma que pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5.25 % y el 5.5 %, alcanzando su máximo nivel desde 2001.

Pese a tratarse del undécimo incremento de los tipos desde marzo de 2022, el presidente de la Fed, Jerome Powell, considera que todavía "tomará tiempo" ver los efectos de la política monetaria del banco central, "especialmente sobre la inflación".

Aun así, la economía de EE.UU. continúa mostrando signos de fortaleza y registró en el segundo trimestre del año un crecimiento del 0.6% respecto a los tres meses anteriores.

El ritmo anual de crecimiento entre abril y junio fue del 2.4%.

Según estos datos, el crecimiento de la primera economía del mundo se ha acelerado, ya que en el primer trimestre fue de medio punto en términos intertrimestrales en ritmo anual.

No obstante, esta semana cayó como un jarro de agua fría la rebaja de la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de la agencia Fitch, que decidió bajar a AA+ la deuda estadounidense, un punto por debajo de la nota más alta.

EFE ssa/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores