7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Ecuador firman acuerdo de libre comercio

Redacción TLW®
acuerdo de libre comercio

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y Ecuador firmaron un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los productos y que ambos países consideran como un hito histórico para la relación bilateral.

  • El acuerdo fue firmado en San José por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quienes estuvieron acompañados por sus ministros de Comercio Exterior.

Después de la firma, el pacto, que incluye en libre comercio al 97 % de los productos de Ecuador y más del 90 % de los costarricenses, deberá ser aprobado por el Poder Legislativo de cada país para que entre en vigencia.

Lasso dijo en el acto oficial de la firma que se trata de un "acuerdo de última generación" que además del comercio abarca temas de inversión, derechos laborales, derechos humanos, género, medias sanitarias y fitosanitarias, y medioambiente.

Este acuerdo abre las puertas al intercambio comercial vigoroso y profundo. Con esta firma demostramos nuestra fe en la integración y la unidad latinoamericana", expresó el mandatario ecuatoriano, quien calificó el tratado como "histórico".

Te interesa: Gracias a exportaciones, Ecuador registró superávit de más de 2 mil mdd en 2022

Lasso comentó que también es un "primer paso" para estrechar las relaciones entre Suramérica y Centroamérica y destacó que Costa Rica y Ecuador son economías "complementarias que buscan integrarse al comercio global y a las cadenas de valor".

Por su parte, Chaves resaltó que estos países son "vecinos y hermanos", con valores compartidos como la democracia.

"Este es un importantísimo paso en la construcción de las relaciones comerciales y forma parte de un esfuerzo más amplio de Costa Rica por fortalecer la integración regional en América Latina", comentó Chaves.

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio Prado, resaltó que el acuerdo abre oportunidades para los sectores de manufactura, textil electrodomésticos, acero y metalmecánico de Ecuador, mientras que por Costa Rica la industria de dispositivos médicos, medicamentos, manufactura y sectores agrícolas.

  • Quedaron excluidos del tratado, por mutuo acuerdo, lácteos, plátano, piña y otras frutas.

El pasado 19 de diciembre, Costa Rica y Ecuador concluyeron con éxito las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, proceso que comenzó en agosto pasado y que requirió de cuatro rondas de conversaciones.

El Acuerdo de Asociación Comercial entre Costa Rica y Ecuador incorpora también disposiciones relacionadas con equidad de género, buenas prácticas regulatorias y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Recomendamos: Entra en vigor TPP en Chile; mil 200 productos podrían ser libres de aranceles

Este será el cuarto convenio de libre comercio de Costa Rica con una nación suramericana, pues ya tiene vigentes con Colombia, Perú y Chile.

Datos oficiales indicaron que el intercambio comercial entre Costa Rica y Ecuador en 2021 alcanzó los 74.6 millones de dólares, de los cuales 49.8 millones corresponden a exportaciones costarricenses y 24.8 a ecuatorianas.

En la actualidad, los principales productos de exportación de Costa Rica a Ecuador son chatarra, medicamentos, materiales electrónicos, llantas, cartón y otra serie de materiales industriales.

Por su parte, Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles y camarón, entre otros. dmm/rrt

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores