12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Malasia firman acuerdos por un valor potencial de 2.800 millones de dólares

Se firmaron acuerdos de cooperación económica y comercial entre los paises
Redacción TLW®

Compartir

Kuala Lumpur, (EFE).- China y Malasia firmaron este jueves acuerdos de cooperación económica y comercial por un valor potencial de 2.800 millones de dólares en el marco de la visita del primer ministro chino, Li Qiang, informó el Ministerio malasio de Comercio.

En un evento con empresarios al que asistió Li, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, indicó hoy que Kuala Lumpur y Pekín resuelven sus diferencias como "socios iguales, como amigos de confianza", y subrayó que no hay que temer el ascenso económico del gigante asiático.

En el tercer y último día de la visita de Li, ambos países firmaron acuerdos de entendimiento por un valor potencial de 2.800 millones de dólares en sectores como la energía, tecnología, educación y turismo.

Así, los acuerdos incluyen la potencial colaboración de la empresa china Wison Energies y la malasia Genting Oil & Gas para la construcción de una planta en Indonesia para producir unos 1,2 millones de toneladas de gas anuales.

Otro proyecto consiste en el desarrollo y operación de empresas chinas y malasias de una central eléctrica de gas para producir unos 1.685 megavatios en Zhousan (China), según el comunicado del Ministerio malasio.

Ambos países también acordaron la exoneración mutua de visados hasta 2025 para los visitantes malasios en China y hasta 2026 para los chinos que viajen a Malasia.

El lunes, Anwar expresó en una entrevista con el medio chino Guancha su interés por unirse al grupo de los BRICS, el bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

EFE sn-grc/pav/ltm

Te puede interesar: México firma acuerdos con Portugal y Dinamarca para Corredor Interoceánico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores