7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina recibió invitación del FMI para revisar acuerdos por la sequía

FMI invita a Argentina a replantear acuerdos
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, afirmó este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) invitó al país a rediscutir los acuerdos previstos a raíz de la sequía que afectó mayoritariamente a la industria agropecuaria.

No dejes de ver: Empresas estadounidenses alertan sobre la crisis económica en Argentina

El Fondo invita a la Argentina a rediscutir el programa, repensar los objetivos de corto, mediano y largo plazo del país”, dijo Massa durante el cierre del ‘AmCham Summit 2023’, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país.

En este sentido, el titular de Economía indicó que el adelanto de desembolsos de todo el año con el objetivo de reforzar las reservas en dólares del Banco Central para evitar corridas cambiarias en medio de un año electoral atravesado por la inflación es una herramienta “permitida” por el FMI y “está sobre la mesa”.

Hay una cuestión central que es la capacidad de intervención del Banco Central, que es irrenunciable porque los años políticos generan esta idea de dolarizarse y preservar cartera”.

De acuerdo con el ministro, Argentina cerró 2022 con 8.800 millones de dólares de reservas netas y se esperaban para este año 42 millones de toneladas de producción, pero debido a la sequía cerrarían con 27 o 26 millones, algo que impactará en la perspectiva de reservas y en la estabilidad.

Por otro lado, Massa mencionó la construcción del gasoducto en Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo, tiene fecha de finalización para el 20 de junio.

“Dejaremos de importar 1.900 millones de dólares”, agregó y reafirmó que este viernes se llevará a cabo “la última soldadura”, antes de las pruebas hidráulicas definitivas para poner funcionamiento la obra.

EFE aam/laa

Sigue leyendo: YPF Luz y McEwen Copper se unen para proyecto minero en Argentina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores