17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Analizan mejoras en el Puerto de Veracruz

Buscan mejorar condiciones para más de 2 mil 400 operadores del autotransporte de carga
Carlos Juárez
Puerto de Veracruz

Compartir

La Cámara Nacional Del Autotransporte de Carga (CANACAR) y las autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA Veracruz) se reunieron para evaluar las condiciones de la terminal marítima.

El Presidente Nacional de la CANACAR, Miguel Ángel Martínez, y el titular de ASIPONA Veracruz, Almirante Romel Ledezma, repasaron los compromisos adoptados con los que se busca mejorar las condiciones en las que los más de 2 mil 400 operadores del autotransporte de carga transitan diariamente por este recinto.

En la conversación, se abordaron las peticiones para que los operadores reduzcan el tiempo de estancia en el puerto de Veracruz, que puede llegar a ser de hasta 12 horas.

De acuerdo con las autoridades de la administración portuaria, el proceso de renovación de este recinto y el inicio de operaciones de la nueva aduana el próximo mes de diciembre permitirá recuperar la agilidad necesaria.

Característias del CALT del puerto de Veracruz

La administración de la ASIPONA Veracruz dio a conocer en un comunicado que las instalaciones del Centro de Atención Logística al Transporte (CALT) contarán en un futuro con un consultorio médico.

También mejorarán los servicios de aseo que ya posee y de esparcimiento para los transportistas.

Es un espacio destinado a los operadores que ingresan al puerto.

Actualmente, este sitio tiene capacidad para recibir a 650 camiones y el proyecto es ampliarlo a mil unidades.

De acuerdo con cifras de la ASIPONA Veracruz, el movimiento de carga registrado en 2022 fue de 34.2 millones de toneladas.

De esas, el autotransporte se encargó del 62.4%.

Actualmente se invierten 3 mil 288 millones de pesos para el mejoramiento de las instalaciones portuarias en Veracruz.

Según el Programa Maestro de Desarrollo 2022-2027, la demanda potencial de las embarcaciones y carga en este estado ha crecido significativamente.

El documento publicado por la Secretaría de Marina (Semar) destacó que también se busca incrementar la inversión, especialización y mecanización portuaria.

También propiciar que el crecimiento del puerto sea armónico y sustentable.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores